Mostrando entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2009

Breve comentario discográfico de Freddie Mercury y la banda Queen

Después de las entradas sobre la vida de Freddie Mercury creo que es necesario hacer un breve comentario personal sobre su obra. Como no soy especialista en música rock simplemente describiré mis impresiones. Creo que tiene canciones indiscutibles como Bohemian Rhapsody o Innuendo, muy arriesgadas por su formato y por su mezcla de estilos y ritmos dentro de las mismas canciones. Su primera etapa es muy rockera e incluso algo heavy y quizás por ello me seduce menos pero hay que mencionar Killer queen, Seven seas of rhye o la algo más pegadiza Another one bites the dust. Es todo un clásico We are the champions pero está muy sobada actualmente ya que se pone en todas las competiciones deportivas y la he aburrido un poco. Muy original me parece otra que también se ha oído mucho en anuncios como We will rock you, de la que todo el mundo se sabe el ritmo y la toca con las palmas. Luego hicieron varias bandas sonoras como Flash Gordon o Los Inmortales y de la última sale tal vez mi favorita del grupo, Who wants to live forever, un baladón impresinante que también se puso demasiado tras su muerte por el significado de trascendencia de la vida y que fue casi leit-motif de los conciertos homenaje. Entiendo que sus fans rockeros de toda la vida puedan encontrarla algo apastelada y sosa. Yo me enganché al grupo en esos años 80 ya que las de antes me cogieron más niño. Al no tener hermanos mayores no viví esa época anterior más rockera como les pasó a otra gente según comentarios que me dejaron en anteriores entradas. Quizás por ello, y creo que coherentemente, me gustan más las canciones últimas como A kind of magic o Friends will be friends e incluso algunas que cantó en su etapa en solitario como Living on my own o la también muy sobada en mi ciudad, Barcelona a insólito dúo con Montserrat Caballé. No olvido mencionar otras canciones que también me gustan como Radio Ga Ga, I want to break free, I want it all, Show must go on o One vision. Pues bien, como en la película Los inmortales que Freddie viva para siempre.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Fotos extravagantes de Freddie Mercury

Para completar el artículo del otro día por el aniversario de la muerte del genial cantante, mostramos hoy una serie de fotografías en las que se pone de manifiesto la importancia de la estética en su vida. No dudó en transgredir y provocar, algo necesario y consustancial al arte, que de hecho eso es la música: un arte. Diferentes estilos según la época pero un mismo espíritu. Para esta entrada tampoco pondré mucho rollo ya que las imágenes hablan por sí solas. Por cierto, que monas están en el video I want to break free de la imagen de abajo donde Mercury pasa el aspirador y que acertado el traje de rey... o reina. Algo más discutible quizás el de rombos.











sábado, 28 de noviembre de 2009

Aniversario de Freddie Mercury

El día 24 de noviembre de 1991 falleció este indiscutible rey del rock, nombrado así por diferentes medios de comunicación musicales y en los primeros puestos de todos los tiempos en varias clasificaciones que he podido consultar. Las últimas entradas que hice trataban del aniversario de Rock Hudson; pues bien, la muerte de Mercury tiene cierta similitud mediática con la del actor. Ambos murieron de sida con apenas seis años de diferencia y también hicieron una declaración pública de su enfermedad que causó gran conmoción. Curiosamente también fallecieron al poco de la misma aunque Freddie lo hizo mucho más pronto, justo al día siguiente. Había nacido en Zanzíbar y pasó su infancia repartida allí y en la India, de la que sus padres eran originarios hasta que marcharon a Inglaterra huyendo de unos disturbios. Su carrera musical no necesita presentación; mejor porque no soy yo muy especialista para hablar de ella. Empezó dentro del rock más duro, incluso heavy metal para ir pasando progresivamente al rock más sinfónico y al llamado glam rock. Gusta de los momentos operísticos y también incluso de los más poperos y comerciales de vez en cuando. Pasando ya a su vida personal, se dice que era un enamorado de Munich y que iba frecuentemente allí para visitar bares y pubs de ambiente. En la foto del medio lo vemos con su novio Jim Hutton y con uno de los gatitos que tanto le gustaban. Sabemos que incluso dedicó una canción a uno de ellos, Delilah. Pasaba también al final de su vida mucho tiempo en Suiza, concretamente en la localidad de Montreux donde tenía una casita. Allí se apartaba un poco del mundo a orillas del precioso lago Leman y tras su fallecimiento le construyeron una estatua de bronce. En las fotos de abajo vemos la ubicación tan bonita mirando directamente al lago y también vemos a quien escribe estas lineas posando en ella (lo siento, tenía que ponerla).