Mostrando entradas con la etiqueta Farley Granger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farley Granger. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2011

Include me out. Sorprendente salida del armario de Farley Granger

Con este sorprendente título, algo así como "incluídme fuera del armario", publicó Farley Granger sus memorias. En ellas no regatea datos sobre todas sus relaciones con hombres y mujeres. El apartado femenino no queda corto precisamente e incluye a muy conocidas como la mismísima Ava Gardner. Tuvo también novios famosos como el guionista Arthur Laurents que conoció en la película "La soga" de Alfred Hitchcock, el compositor de West Side Story Leonard Bernstein o el productor Robert Calhoun, con el que coescribió precisamente las memorias de las que estamos hablando. Al ser Farley un actor de breve paso por producciones conocidas en Hollywood; podíamos circunscribir su apogeo (por llamarlo de alguna forma) entre finales de los 40 e inicios de los 50, no ha tenido su biografía mucho eco ni ha causado ningún escándalo. De todas formas en este blog nos gusta recuperar estos personajes no tan conocidos y ahora es un buen momento tras la anterior entrada que hicimos hace unos dias recordando su reciente fallecimiento. Para la normalización de la homosexualidad hay que seguir aplaudiendo la sinceridad de algunas personas que se deciden a contar su vida sin esconder detalles por el "qué dirán" aunque también es cierto que muchos lo hacen ya de muy mayores cuando se ha apagado la luz de su fama y aparentemente no tienen mucho que perder.
Farley Granger y el productor Robert Calhoun, que le ayudó con sus memorias.


El guionista Arthur Laurents con un novio posterior a Farley Granger. Como vemos, no escondía mucho sus relaciones aunque no he podido encontrar una foto con Farley.





El compositor Leonard Bernstein, que mantuvo una relación con Farley Granger



Escena de La soga de Alfred Hitchcock, con un subtexto muy homosexual

lunes, 4 de abril de 2011

Muerte de Farley Granger (1925-2011) Breve biografía y fotos.

El 27 de marzo nos ha dejado un actor californiano que Maruja Torres ha definido "tan guapo como soso". Lo recordamos en pocas películas importantes y su presencia en Hollywood fue breve y muy centrada entre finales de los años 40 y mediados de los 50. Esa falta de éxito le llevó a retirarse y a participar más en teatro y televisión. Tres películas son el pilar fundamental de su pequeño reconocimiento hoy. Dos de ellas de nuestro amigo del blog Alfred Hitchcock: La soga (1948) y Extraños en un tren (1951) y la otra de Luchino Visconti: Senso (1954). En las dos del mago del suspense había un cierto subtexto homosexual y tal vez el director lo eligió por ese aire ambiguo al estilo Montgomery Clift que parecía tener nuestro protagonista de hoy. Se da además una casualidad que desconocía hasta hoy, que tiene importancia para la temática de nuestro blog y que obviamente es una de las causas principales para que hayamos decidido hablar de él: Farley conoció en La Soga al guionista Arthur Laurents y a partir de ese dia mantuvo una relación con él. Tendremos que hacer una entrada específica sobre el tema ya que incluso escribió una biografía llamada "Include me out" (lo de "out" en alusión a fuera del armario) en la que explicaba sus relaciones homosexuales por lo que este tema no es solo una mera especulación como ocurre con otros actores o actrices. Así hemos retomado hoy nuestra clásica sección de Aniversarios y Santoral gay, que teníamos un poco olvidada en parte por que ya hemos escrito de bastantes personajes y se van agotando las referencias y también porque a veces se nos escapa alguna fecha y preferimos hablar del personaje en el mismo dia de su aniversario (nacimiento o muerte) o con pocos dias de diferencia como es el caso de esta entrada. Vemos además que van apareciendo sorpresas inesperadas. No os preocupéis, quedan muchos personajes homosexuales de los que hablar. Tenemos nuestro radar en marcha (ja,ja).