

Como ya he apuntado, la letra de la canción está un poco en sintonía con el título y no hay mucho que comentar. Reitero lo de sencillita y ya está. Me sobran además algunos trozos que podríamos denominar como onomatopéyicos "parachuru, churu, churu" y "uó,uó, uó" pero bueno, ya es sabido que ganamos dos veces con "la,la,la, la,la,la" y "sigo bailando, hey, sigo bailando, hey" por lo que eso no sería un inconveniente. Por las pocas simpatías que suele despertar España en Europa tampoco es que haya mucha ilusión por parte de nadie y creo que ni la propia TVE está muy convencida de su participación en este evento. Sinceramente, creo que sigue acudiendo por mera inercia y tal vez le sepa mal renunciar. Envían a alguien cada año y luego que pase lo que tenga que pasar. Tampoco ahora tienen que estar muy pendientes de audiencias como otras cadenas y de momento no hay peligro como con Operación Triunfo en Tele Berlusconi.

Visto todo ello, con quedar entre los diez primeros ya habría para darse con un canto en los dientes. Me gustaría acabar, no obstante, diciendo que la cantante sí me parece bastante profesional y se mueve de manera muy suelta en el escenario, sobre todo en comparación de la mayoría de sus rivales. ¡Suerte!
6 comentarios:
Acabas de crearme un conflicto de pareja al hacerme retirar aquello de que OT no era basura en uno de los post, jajaj
En cuanto a eurovisión este año no ha habido cena pre-eurovisiva como otros años, ni mi novio se ha interesado siquiera por quien iba o la canción elegida.
En cuanto a Da Silva, yo soy de los que piensan que más es más, jaja ¿has dicho agresividad? ummmmmmmmmmhhhh
Feliz Finde!!!!
Tu novio no se ha perdido nada. Fue bastante aburrida. Pero bueno, es como un aperitivo.
Respecto a ti, ya veo por donde van tus gustos: tatuajes, agresividad... (ja,ja). Buen finde tambien.
¿apuestas? en que posición nefasta quedamos este año??? eso sí que nos quiten lo bailao...no me gusta la canción pero tienes razón que entre lo que había...
Pues no sé... como ya he dicho en la entrada ya sería mucho entrar entre los diez primeros pero no creo. De todas formas yo no suelo ver Eurovisión como una competición. Me gusta por tradición y no me cabrea que quedemos mal, y menos si se envían estas cosas. Algún año sí me da pena quedar de los últimos cuando la canción está más o menos bien como el año de Soraya. Y en contrapartida, me supo mal que Chikilicuatre quedara más alto que otros años. ¡Una injustisia! como decía Casamajor en las galas.
Saludos Anónimo.
Lo más triste de todo es que lo que acaba presentándose a "Eurovision" por parte de otros países tampoco es como para echar cohetes. De los últimos años, creo que sólo encuentro una memorable: el "Et s'il fallait le faire" de Patricia Kaas (Francia), que me parece una canción sublime.
Hace poco escuché un disco con todas las ganadoras de Eurovision desde los años 50 y te quedabas pálido comparando la calidad de sus inicios con lo que hay ahora. En serio, recomiendo este ejercicio a todo quisqui.
Por cierto, nuestra canción de este año la oímos el otro día... pero cuando llegó el estribillo, nos dio la risa floja (te lo juro) y cambiamos de canal. xDDDD
¿has visto a la Igartiburu diciendo "muerte" en vez de "suerte"? je je je
Publicar un comentario