
Después de las encendidas entradas sobre el Festival de Eurovisión vuelvo a poner por aquí alguna de las cositas que tengo sobre Alfred Hitchcock. Como véis no solo se trata de carteles y programas de mano sino que también hay espacio para diversos tipos de objetos sobre él y sus películas. Hoy es un cd ahora un poco difícil de encontrar de la música de sus películas. Lo editó Silva Screen hace un tiempo y se trata de un maravilloso muestrario de temas. Hitchcock era un director total, como lo llamo yo, y no dejó nada al libre albedrío. Como bien expone en muchas entrevistas, todo lo que aparece en sus filmes ha de tener una función; si no la tiene hay que eliminarlo. Él mismo supervisaba esa adecuación al sentido de las imágenes e incluso llegó a rechazar una banda sonora entera como fue el caso de Cortina Rasgada, y eso que se trataba de

su fiel colaborador Bernard Hermann. En este cd de hoy tenemos una fantástica recreación de sus obras, interpretadas por la Filarmónica de Praga, en el que también podemos comprobar que suenan igual de evocadoras sin esas imágenes que le son inseparables. La calidad es tal que se puede disfrutar igualmente como música autónoma. Qué decir de esos violines que gritan literalmente en
Psicosis, de esa arrebatadora escena de amor de
Vértigo, del romanticismo gótico de
Rebeca y del clima inquietante que evocan
Recuerda y
Sospecha. Hay también curiosidades como el vivaracho inicio de la serie "Alfred Hitchcock Presenta" que a pesar de ser una pieza clásica de Gounod (llamada marcha funeral para una marioneta) ha quedado como leit-motiv del director. Me gusta especialmente el tema llamado "de Londres" de la película
Frenesí, el bonito preludio de
Marnie la ladrona y por supuesto el farandulesco inicio de
Con la muerte en los talones. Completan la antología piezas de
Atormentada, Topaz y
Crimen perfecto. Esta última da título a la recopilación. Una bonita pieza no solo de colección al estilo de merchandising para fans sino para disfrute de los sentidos.
1 comentario:
Pues la edicion es muy aceptable y su diseño atractivo.
Hasta en la foto de la portada sale un Hitch como muy estilizado.Parece un sueco (como aquellas peliculas...) :D.
Voy a ver la segunda parte.
Publicar un comentario