



ESCENAS MÁS ATERRADORAS. Ya habéis mencionado La matanza de Texas, Pesadilla en Elm Street, REC, Tiburón, Psicosis... Estoy muy de acuerdo con vosotros y me gustaría añadir algunas muy subjetivas.





ESCENAS MÁS ROMÁNTICAS. Habéis mencionado Feliz navidad Mr. Lawrence, El paciente inglés, Madame de..., King Kong, Tu y yo... En mi caso me voy a decantar por razones obvias con unas cuantas historias gays (que se note que soy algo especialista en el cine de esta temática y que me llegan más esas escenas).

Un chand d'amour, incursión en el cine de Jean Genet, es una bonita historia extrema dentro de la cárcel, algo que probó en sus propias carnes el escritor francés. Como un auténtico beso se puede interpretar esta curiosa escena en la que uno de los presos le pasa humo a otro a través de un pequeño orificio en las paredes por medio de un trozo de papel doblado. Toda la historia es paradojicamente muy bella. Imprescindible.




MEJORES DIÁLOGOS. Ya habéis mencionado Eva al desnudo, Pulp Fiction, Hard Candy, Casablanca y todo el cine de Almodóvar. De acuerdo con varias de ellas y añado:






MEJORES ESCENAS DE PELEA. Aquí os habéis decantado por Kill Bill, El señor de los anillos, Old boy, Hero... Parece que sois muy violentos y todo tiene que acabar en muertes (ja,ja) Intentaré ser aquí un poco original porque no me gustan mucho las peleas típicas del cine y también las hay dialécticas.
Y como muestra, todas las peleas o batallas de sexo que mantienen Spencer Tracy Y Katherine Hepburn en muchas de sus películas como La mujer del año, La costilla de Adán... Peleas casi a muerte dentro del matrimonio pero con un punto cómico y siempre con final feliz.
La versión moderna de aquellas peleas se da en La guerra de los Rose. En este caso la batalla es ya a muerte y mucho más cruel que todas las patadas que puedan dar Chuck Norris, Van Damme y compañía. Pelea absolutamente brutal y apocalíptica.
Peleas fantásticas, bien coreografiadas, coloristas y sin mucha sangre son las que podemos ver en Robin de los bosques, Scaramouche... Me encanta en concreto esta lucha final entre Errol Flynn y Basil Rathbone. Y qué locaza está hecha Robin Hood con esas mallas y todos esos colores fashion (ja,ja).
Tampoco son muy sangrientas las de Matrix. En las últimas partes son demasiado apabullantes y cansan por la repetición pero hay que reconocer que unas cuantas escenas de la primera parte de la trilogía, con ese novedoso "tiempo bala", son un gran logro técnico y una buena aportación al cine. Al César lo que es del César.
Y hablándo de César y el imperio romano, no hay pelea más cumbre en la cinematografía que la de cuádrigas en Ben Hur. Me quedo con la primera muda porque Ramon Novarro es mucho más guapo que Charlton Heston.
MEJORES ESCENAS MUSICALES. Como tampoco me gustan mucho los musicales también en este apartado intentaré ser algo original. En muchos casos las canciones son gratuitas y están al margen de la trama por lo que este género me subleva un poco. Eso de que haya gente comiendo en un bar y de repente se suban a las mesas a bailar me parece ridículo. Ya habéis mencionado en otros memes Víctor o Victoria, Indiana Jones, La pequeña tienda de los horrores, The Rocky Horror picture show, The Blues brothers... Yo me decanto por:

2001: Una odisea espacial. Sin duda, el vals que bailan los planetas y las naves a ritmo de El Danubio Azul es de lo más bonito del cine. No lo supera ni Gene Kelly ni Fred Astaire. Todo un logro .
No es tampoco ninguna escena gratuita. El "Put the blame on Mame, boy" que canta Rita Hayworth en Gilda y la posterior bofetada entrarían también en el apartado de mejor clímax y de mejores escenas forever and ever.
Carmen Jones de Preminger pone en escena ni más ni menos que la ópera de Bizet en versión negra. Todos están guapísimos y cada una de las escenas musicales son antológicas. Otra película no del todo valorada pero muy meritoria.
No he visto ninguna película entera de Esther Williams pero si dan alguna por la tele como Escuela de sirenas es difícil no quedarte un rato mirando sus números musicales acuáticos. Visualmente son preciosos. Fred Astaire, Ginger Rogers o Gene Kelly te pueden apabullar con su técnica pero no son tan cinematográficos como estas coreografías musicales. Podrían entrar también como mejores escenas de baile (estos apartados son bastante concurrentes) pero por todo el aspecto musical y visual queda bien aquí.




MEJORES ESCENAS MUSICALES. Como tampoco me gustan mucho los musicales también en este apartado intentaré ser algo original. En muchos casos las canciones son gratuitas y están al margen de la trama por lo que este género me subleva un poco. Eso de que haya gente comiendo en un bar y de repente se suban a las mesas a bailar me parece ridículo. Ya habéis mencionado en otros memes Víctor o Victoria, Indiana Jones, La pequeña tienda de los horrores, The Rocky Horror picture show, The Blues brothers... Yo me decanto por:

2001: Una odisea espacial. Sin duda, el vals que bailan los planetas y las naves a ritmo de El Danubio Azul es de lo más bonito del cine. No lo supera ni Gene Kelly ni Fred Astaire. Todo un logro .



MEJORES ESCENAS DE BAILE. Como en el apartado musical y de pelea, intentaré ser también algo original dada mi ligera aversión al musical y al ¡Mira quién baila! (ja,ja).
No entraron en el apartado de peleas porque así me liberaban para comentar otras y el de baile me quedaba cojo. Pero no es gratuito poner aquí todas esas luchas del gran Bruce Lee y sus posteriores seguidores. Más que luchas son auténticas coreografías de baile como lo demuestra su película emblemática Furia Oriental. Los mejores coreógrafos han trabajado en estas escenas de lucha que suelen ser faltas de sangre y muy vistosas. La modernas Tigre y Dragón, Hero o La casa de las dagas voladoras han dado un paso más con sus hilos para hacer batallas volantes y cada vez son más bailarinas. Ríete tú de un soso vals (ja,ja).
La escena de baile entre Danielle Darrieux y Vittorio de Sica en Madame de... es también una de las mejores sin etiquetas. Parece un solo baile pero en aparente continuidad se suceden diferentes momentos y nos vamos enterando de la evolución de la historia amorosa de la pareja. Hay que estar atentos al sutil cambio de vestuario porque efectivamente está montado para dar apariencia de continuidad. Excelente y antológico recurso que nos ahorra flashbacks y flashforwards engorrosos.
No me he podido reprimir y pongo aquí uno de los bailes "agarraos" más carismáticos de la historia del cine. No fallaba en las películas de Tarzán el bailecito dando vueltas del cocodrilo con nuestro héroe que iba a salvar a su mujer o a su hijo. La lástima es que no acababa bien para uno de ellos. "Bailar pegados es bailar".
Aunque ya he dicho que me parecen bastante ridículos los bailecitos gratuitos tengo que mencionar inexcusablemente Grease y su "You're the one that I want" porque me pilló de pequeño y todos en el colegio lo bailábamos sin parar. La de veces que nos quitábamos la chaqueta, le dábamos vueltas y la tirábamos como John Travolta.




3 comentarios:
De acuerdo con los suspenses.
Pensé que Cortina rasgada solo me gustaba a mi, siempre he oido comentarios de no gustar mucho, a mi si, vamos no me disloca, pero me gustan muchas escenas.
La mujer pantera, peliculón muy noir y muy bien fotografiado, esa escena es de poner de los nervios.
No he visto Tenebre, pero tengo ganas, por Lady B. que siempre nos recomienda algún Giallo.
Crimen perfecto no me gusta tanto como esa escena que es ya un Clasicazo, de las mejores escenas despeluzne.
Alien (la primera, claro) Quien puede m. a. u. n. , clasicazo-moderno tambien.
Un chand d'amour la vi, hace un par de años y me llamó la atención, para mi era inédita, y la vi en youtube.
Las muchahas de uniforme asignatura pendiente.
Beaut. Th. no está mal, tambien me gustó aunque me deprimi bastante.
Y nosferatu! no sabia que te gustase esta pelicula.
Martin H, la pude ver hace un año mas o menos en tcm moderno (Bravo por TCm) la primera vez que la vi en su epoca me supo a poco, tenia que verla otra vez y Bingo!
La guerra de los Rose, más dura que un Tarantino! con ese final tan tremendo!
Las demás las he visto casi todas, me quedan Madame de...
Y Bueno, tas pasao, Tarzan en esta categoria, jajajja, vale , vale no me mires asin!.(es un cachas majo que merece estar).
Bueno, Javi, volveré, menudo trabajazo, no me extrañaría que el Monojavi (ahora con amigo a quien todavia no has puesto nombre...)y tu me tengais tras una puerta de diana para dardos, jajja!
Volveré para la tercera parte!
Por cierto, has pillao a Tarzan en una pose un tanto... como lo has conseguido , hay una oscuridad extraña y junglera entre sus muslos... no sabe ná el cocodrilo!
Están todas fenomenalmente escogidas, pero en la película ¿Qué fué de Baby Jane?, lo que Joan Crawford se escuentra en la bandeja de la comida, no es una rata, si no el pájaro que ella cuidaba, por éso se aterroriza cuando lo ve, era su mascota. Creo que era un periquito¿?.
Publicar un comentario